• 0 Items - 0.00
    • No products in the cart.

Proceso de trabajo libros de artista

  • Home

Proceso de Trabajo

Maria Pujol eleva el concepto de Libro de Artista al transformarlo en una experiencia tridimensional. Sus obras, concebidas en formato de acordeones desplegables, son relatos gráficos que invitan al espectador a adentrarse en atmósferas evocadoras, principalmente bosques. En estas piezas, la artista juega con los huecos, la luz y las sombras, el espacio y el volumen, creando dioramas que funcionan como ventanas hacia mundos alternos, donde convergen distintos tiempos y espacios.
 
Cada libro es una síntesis de tradición e innovación. Maria Pujol utiliza técnicas ancestrales de estampación, combinadas con el grabado contemporáneo en planchas de fotopolímero, para dar vida a sus narrativas visuales. El proceso comienza con la estampación meticulosa sobre papeles de alta calidad. A continuación, la artista interviene manualmente cada pieza, recortándola con precisión bisturí en mano. Este trabajo artesanal genera calados delicados que permiten que la luz atraviese las ramas dibujadas, proyectando sombras poéticas y llenas de movimiento, que amplían la narrativa gráfica hacia una dimensión lumínica.
 
El resultado es mucho más que un libro: es una obra escultórica en la que la encuadernación artesanal se cuida hasta el más mínimo detalle. Estos libros, que pueden ser manipulados y explorados desde diferentes ángulos, consiguen transcender su formato original para convertirse en verdaderas esculturas narrativas.
 
La obra de Maria Pujol refleja su maestría técnica, su sensibilidad hacia los materiales nobles y su capacidad para transformar un objeto tradicional en un medio contemporáneo de expresión artística. A través de sus Libros de Artista, Pujol invita al espectador a detenerse, explorar y perderse en paisajes imaginarios que trascienden las páginas, conectando lo gráfico con lo espacial, lo tangible con lo efímero.
 

Una propuesta artística que combina la delicadeza, el simbolismo y la innovación, haciendo de cada libro una obra única e irrepetible.

Libros de Artista

Maria Pujol transforma el concepto tradicional del libro en auténticas esculturas tridimensionales. Sus Libros de Artista son relatos gráficos presentados en formato de acordeones desplegables que evocan ambientes mágicos de bosques. A través de su obra, Pujol juega magistralmente con los vacíos, las luces y las sombras, generando espacios y volúmenes que se convierten en dioramas abiertos, como ventanas hacia otros mundos, tiempos y dimensiones.
 
Estos libros representan una fusión perfecta entre tradición e innovación. Pujol combina las técnicas ancestrales de estampación tradicional con el enfoque contemporáneo del grabado en planchas de fotopolímero. El resultado son piezas que, además de narrativas, son profundamente escultóricas.
 
El proceso creativo comienza con la estampación sobre papeles de alta calidad, seleccionados cuidadosamente para garantizar la durabilidad y la textura ideal. Cada página es luego intervenida de manera minuciosa: Pujol recorta a mano, con bisturí, pequeños huecos que dan forma a ramas, troncos y otros elementos naturales. Este trabajo detallado permite que la luz se cuele por los calados, proyectando sombras que replican las formas del bosque y añadiendo un dinamismo lumínico a la obra.
 
La experiencia táctil y visual culmina con una encuadernación artesanal exquisita, realizada con atención al más mínimo detalle. De esta manera, los Libros de Artista trascienden su función tradicional y se elevan a la categoría de esculturas únicas.
 
Maria Pujol logra, con cada creación, transportar al espectador a un universo poético y evocador. Sus libros no solo narran historias; también construyen paisajes en los que la naturaleza, la luz y el arte conviven en armonía, invitándonos a redescubrir la belleza de lo orgánico desde una perspectiva contemporánea.

Llamada a artistas y grabadoras profesionales

Durante los meses de septiembre a diciembre de 2025 estaré impartiendo docencia en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Esto implica que de lunes a jueves, de cada semana, estaré fuera de Barcelona y no podré utilizar mi taller.

Por este motivo, abro la posibilidad a artistas profesionales de grabado y estampación que necesiten un espacio de trabajo completamente equipado.

🖤 El taller de Grabado Manera Negra está situado dentro del recinto emblemático del Poble Espanyol de Barcelona, un espacio único, tranquilo y sin circulación de coches, situado a 5 minutos de Plaza Espanya de Barcelona.

* Posibilidad de trabajar a puerta cerrada.

* Dispondrás de maquinaria y herramientas profesionales para grabado y estampación.

* Mi ayudante estará presente durante las mañanas para resolver cualquier duda o necesidad.

🗓 Disponibilidad: de lunes a jueves (septiembre – diciembre 2025) en un horario de entre las 9:30h i las 21:00h.

Equipamiento: tórculos, herramientas y todo lo necesario para trabajar en grabado profesional

👉 Si te interesa o conoces a alguien que pueda estarlo, ponte en contacto conmigo.

¡Agradeceré muchísimo que hagáis correr la voz! 🙏